top of page
logo_fundacion-CoMunidad.png

Fortalecimiento de la Cooperación entre la Sociedad Civil y el Sector Académico para impulsar la Sostenibilidad

  • Foto del escritor: Fundación CoMunidad
    Fundación CoMunidad
  • hace 6 días
  • 1 Min. de lectura


Con el objetivo de establecer la colaboración conjunta para el desarrollo de proyectos enfocados en abordar el desarrollo sostenible y la acción climática, se desarrolló el 7 de abril de 2025, la reunión de trabajo en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Panamá UTP, donde participó la Fundación CoMunidad, el Decano encargado de la Facultad de Ingeniería Civil Dr. Ramiro Vargas, el Vicedecano Académico encargado Dr. Francisco Grajales y el equipo de investigadores del Grupo de Investigación: Propuesta de Geoparque Puente de las Américas.



La iniciativa del Proyecto Geoparque Puente de las Américas se fundamenta en la historia geológica de Panamá, caracterizada por su riqueza y variedad, así como el impacto del surgimiento del istmo de Panamá. El territorio del proyecto Geoparque Puente de las América, donde se puede reconstruir parte de la historia de nuestro planeta, comprende el Complejo Volcánico El Valle ubicado en la vertiente del Pacifico panameño y los yacimientos fósiles de la vertiente Caribe. Todos los esfuerzos del geoparque se encaminan en integrar a las poblaciones rurales; considerando un incremento en la visibilidad del territorio, rescate e incremento de trabajos de investigación de diversas áreas, y principalmente los aumentos representativos en el turismo sostenible y los ingresos de los habitantes de las regiones.



Entre algunos de los puntos tratados en la sesión de trabajo está la realización de proyectos audiovisuales que busquen crear conciencia de la importancia del sitio desde la parte geológica y resaltar las historias de las personas que viven en el lugar, explorar alternativas de financiamiento para la implementación de acciones en dentro del geoparque.


 


 
 
 

Comments


bottom of page