Voces del Valle: un documental sobre identidad, ciencia y territorio
- Fundación CoMunidad

- 30 oct
- 2 Min. de lectura

La Fundación CoMunidad, en colaboración con la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) enmarcada en el Proyecto Geoparque Puente de las Américas, presentará el trailer del documental 'El Valle de Antón', una obra que combina la mirada científica y la sensibilidad humana para mostrar cómo las poblaciones locales se convierten en protagonistas de la conservación y el conocimiento de su entorno.
En el corazón de la provincia de Coclé, El Valle de Antón es un lugar único: una comunidad formada dentro del cráter de un volcán extinto. Su origen geológico ha dado lugar a un ecosistema extraordinario, donde conviven montañas, aguas termales, orquídeas, aves y una biodiversidad que alimenta la vida cotidiana de sus habitantes.
El documental nos sumerge en estas historias contadas por sus habitantes, quienes entrelazan tradición, memoria y ciencia para revelar cómo el conocimiento transmitido de generación en generación ha fortalecido su identidad colectiva. A través de imágenes, sonidos y testimonios, la producción celebra el empoderamiento de las poblaciones locales que impulsan prácticas sostenibles y el cuidado del patrimonio natural y cultural del Valle.

Esta producción audiovisual es fruto de la colaboración que se viene realizando desde febrero del 2025 articulan esfuerzos para divulgar el Proyecto Geoparque Puente de las Américas e integrar la investigación científica con la acción de las poblaciones locales. El proyecto del documental busca inspirar a nuevas generaciones a comprender que la sostenibilidad comienza en el territorio y que la ciencia puede ser una herramienta para impulsar la participación ciudadana.
Desde la Fundación CoMunidad, este proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio para documentar y comunicar procesos locales de resiliencia y sostenibilidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Las proyecciones del trailer se realizarán en el marco de la Presentación de Resultados del Campamento Volcamp 2.0. que tendrá dos jornadas abiertas al público: el 14 de noviembre a las 10:00 a.m. en la Biblioteca Pública Fernando Guardia, en Penonomé, Coclé, y el 20 de noviembre a las 9:30 a.m. en el Campus Metropolitano Víctor Levi Sasso de la Universidad Tecnológica de Panamá, en Ciudad de Panamá.
Para confirmar asistencia, las personas interesadas pueden escribir a: geoparque.panama@utp.ac.pa.







Comentarios